
Estrategia
Equitativa
Ada Smith &erio; Katia Carranza @ Pathways 2023, tierra de Očhéthi Šakówiŋ,Núu-agha-tʉvʉ-pʉ̱ (Ute), hinono’eino’ biito’owu’ (Arapaho), Tséstho’e (Cheyenne), foto J. Duberstein
Colaboración Equitativa.
El IKC se guía por nuestra cosmovisión y estamos comprometidos a realizar un trabajo basado en la comunidad en beneficio de nuestros familiares. Nuestro grupo colabora en todos los proyectos y tomamos decisiones por consenso en cada una de nuestras reuniones. Valoramos y respetamos el conocimiento que ofrece nuestra comunidad y nuestros entornos.
Equipo de Coordinación y Comunicación.
El equipo de Comunicaciones y Coordinación trabaja para planificar y coordinar las reuniones de IKC. Lideran la recopilación de comentarios de IKC en estrategias y actividades. El equipo también facilita la finalización de comunicaciones e informes anteriores de IKC y el desarrollo de nuevos materiales de IKC.
Cuestionario.
El Círculo de Parentesco Indígena (IKC) está realizando un estudio para evaluar las relaciones y prioridades sociales y ambientales de los pueblos indígenas de las Grandes Llanuras del Norte. Esperamos que esta investigación pueda apoyar las relaciones entre las comunidades Indígenas y sus comunidades y pastizales, además de promover sus prioridades y resiliencia sociales y ambientales. Katia Pilar Carranza, estudiante de posgrado de la Universidad de Nebraska-Lincoln, ayuda en la implementación de la investigación.
Participandoen este cuestionario ayudará al IKC a comprender mejor las relaciones sociales y ambientales de las comunidades Indígenas en los Grandes Pastizales del Norte. Los resultados también identificarán las barreras que deben eliminarse para apoyar las prioridades sociales y ambientales y la resiliencia de las comunidades Indígenas. Esta información contribuirá a informar las políticas, los programas y la educación de IKC, para que sirvan mejor a su comunidad. Las naciones y comunidades nativas pueden utilizar aún más los resultados del cuestionario para abogar por soluciones que respalden sus prioridades de salud social y ambiental.
Si está interesado en participar, por favor complete el cuestionario en este enlace o en bit.ly/ikc2023. También le agradeceríamos que compartiera el enlace del cuestionario bit.ly/ikc2023, a través de correo electrónico, redes sociales y otros medios.